domingo, 10 de abril de 2011

Web 2.0. The Machine is Us

Tras la visualización del video “Web 2.0. The Machine is Us: En Español”, el mensaje que transmite, es el mismo que vengo exponiendo en mi blog; En Internet todo sucede muy rápido, esta velocidad vienes marcada por como avanzan las Tecnologías, hemos pasado del texto en papel, a las tradicionales páginas web estáticas (Web 1.0) y de estás a la Web social o la Web 2.0, páginas dinámicas interactivas casi sin habernos acostumbrado a la anterior.

Lo que vemos en el video en imágenes es un ejemplo bien sintetizado de la evolución que se ha producido en Internet, las imágenes pasan a gran velocidad, como ocurre en Internet todo evoluciona a gran velocidad nada es eterno en la Web social, la renovación es constante y las actualizaciones permanentes.

Una característica sin duda de Internet 2.0 y de la Web social, es que las tecnologías avanzan y ofrecen nuevas posibilidades de mejora, los usuarios que usan la Web social son conscientes de ello, en la web los recursos se renuevan constantemente y los cibernautas están preparados para los cambios.

Estamos ante una nueva concepción de Web, donde el usuario tiene un lugar destacado ya que participa en la creación y modifican contenidos como sucede en los blogs, en la wiki; el intercambio de datos en la web es automático.

En las tradicionales páginas Web estáticas o Web 1.0, los usuarios solo podían leer los contenidos ofrecidos por el autor, sin embargo en la Web social o Web 2.0, todos los internautas pueden elaborar contenidos y compartirlos, opinar, etiquetar/clasificar, etc., de aquí la pregunta y respuesta que muestra el vídeo, "¿Quién va a organizar estos datos? Nosotros lo haremos", estamos sin duda alguna ante una Web diferente, el usuario es la propia Web, el usuario le enseña a la maquina. Con la nueva Web social, no se enlaza información se enlazan personas.

Debemos tener muy en cuenta aspectos que en el vídeo de forma muy correcta, indica al final del mismo para que nos hagan reflexionar: Derechos de autor, autoría, identidad, ética, privacidad, etc.

Internet nos permite tener acceso a gran cantidad de información, para nosotros como profesionales de la información, los canales de comunicación que existen en la Web social, nos facilita el acceso a la información y nos permite realizar nuestro trabajo de forma más eficaz, por ello debemos conocer y manejar dichas herramientas a la perfección, y ser capaces de seleccionar la información que es realmente util y desechar el resto.

No todo lo que se publica en Internet lo hacen especialistas, se entre mezclan los conocimientos científicos, con simples comentarios y opiniones de usuarios y también encontramos muchas falsedades, debemos ser capaces de poder evaluar y seleccionar la información que encontramos en la web.

La web social supone una democratización de las herramientas de acceso a la información y de la elaboración de contenidos, pero siempre respetando en todo momento los derechos de autor, la identidad y autoría de las aportaciones, en internet todo está disponible, gracias a su arquitectura abierta, se habla de tecnología de participación, todos aportan, pero eso no significa que todo vale ni que todo es válido.

2 comentarios:

  1. ¿No es ese un trabajo que podrían hacer los profesionales de la información, no es lo que han hecho siempre, evaluar y seleccionar para otros? Mi pregunta ahora es: ¿es eso suficiente para ser "profesional de la información"? ¿Qué más necesitamos hacer para que la gente considere que la profesión vale la pena?

    ResponderEliminar
  2. Yo creo que lo que necesitamos hacer para que las personas que demandan nuestros servicios realmente consideren que la profesión vale la pena, es ser lo más competitivos posibles, en este sentido debemos dominar las nuevas tecnologías que hoy en día es lo que más demanda el usuario, debemos de conocer y manejar BD on line, repertorios insituciones,revistas electrónicas y sobre todo ser expertos en las herramientas de la web social, por que en la actualidad y gracias a su gran desarrollo y aceptación, Los Blogs, twitter, facebook, la Wiki, son canales por los que se filtra, genera y almacena información de gran calidad y muy util, sabiendo reconocer la información valida y profesional de la erronea o falsa y es donde nostros jugamos un papel importante.

    ResponderEliminar